SEMBRADORES DE ESPERANZA – Peregrinación Zaragoza – Jubileo 2025
Zaragoza, 24 de octubre de 2025 – El Jubileo de la Esperanza, dedicado al mundo educativo de la ciudad de Zaragoza, fue una ocasión especial para reconocer y celebrar la labor de quienes, desde la Fe, contribuyen a la formación integral de las nuevas generaciones. Bajo el título «Católicos en la Educación» y el inspirador lema «Sembradores de Esperanza», este encuentro invitó a toda la comunidad educativa —profesores, alumnos, familias y personal de los centros— a renovar su compromiso con una educación que, además de transmitir conocimientos, fomenta valores humanos y cristianos. Fue un momento de reflexión, gratitud y renovación espiritual, en el que se puso de relieve la importancia de educar con esperanza, amor y caridad para tener un mundo mejor.
La jornada, que tuvo lugar este jueves 23 de octubre de 2025, fue organizada por la Delegación de Enseñanza de la Archidiócesis de Zaragoza y congregó a más de 7.500 personas, entre estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad educativa de diversos centros de la ciudad.
La peregrinación comenzó por la mañana desde diferentes parroquias de Zaragoza, en diez grupos que partieron desde puntos como Nuestra Señora del Portillo, San Juan de la Cruz, Perpetuo Socorro, Santiago, San Miguel, Esperanza, Sagrado Corazón, Santa Engracia, San Braulio y Jesús Maestro. El recorrido concluyó en la Basílica del Pilar, donde los participantes vivieron el momento jubilar y la celebración final.
Durante el acto en la Plaza del Pilar se ofreció un ambiente de comunión y renovación: los presentes fueron invitados a comprometerse como “sembradores de esperanza” en sus centros educativos, reconociendo que la enseñanza es mucho más que un oficio: es una misión. Se reflexionó sobre la necesidad de que la escuela sea un espacio de inclusión, alegría, servicio y fraternidad, desde una mirada cristiana que no deja atrás a nadie.
La presencia de la comunidad juvenil se puso de manifiesto en diferentes formatos: un vídeo de presentación, testimonios de jóvenes católicos, y la actuación de la rapera católica Aisha, que ofreció un momento musical a las 12:00 h como parte del cierre.
El presidente de Escuelas Católicas de Aragón, José Luis Sampériz, señaló que con este acto se dice “alto y claro que la religión tiene sentido” y se impulsa “la dimensión espiritual de la persona” como parte esencial de la escuela.
Asimismo, se animó a los centros a convertirse “en signos vivos de fe, fraternidad y servicio”, como se señala en los materiales del programa del Jubileo. El lema «La educación enciende la esperanza» acompañó la reflexión, recordando que “Spes non confundit” (“La esperanza no defrauda”) es el núcleo de esta celebración jubilar.
Para los participantes fue una vivencia de comunidad: caminar juntos, compartir la esperanza, dar gracias por la misión de educar, y redescubrir que la escuela es espacio de transformación y servicio. En este momento histórico en el que se celebra el Jubileo de 2025 en la Iglesia, esta peregrinación educativa en Zaragoza se inscribe como un signo local muy significativo.
Finalmente, se alentó a que este espíritu se lleve al día a día de los centros: profesores que inspiran, alumnos que sueñan, familias que colaboran, y comunidades escolares que se sienten parte de una misión mayor. Así, la celebración concluyó con el deseo de que la semilla sembrada en esta jornada dé fruto en cada aula, en cada pasillo, en cada mirada: una escuela que eduque con esperanza, amor y caridad para un mundo mejor.
