2022/23

Implantar la LOMLOE en el Aula.

Imagen9

27 octubre y 3 noviembre. Duración 7 horas

Último día de inscripción: 20 octubre

Matrícula: Patrocinado por Santillana

Dirigido a CCP’s, Directores Pedagógicos, jefes de Estudio, Coordinadores

Información

Dirigido a:  

CCP’s, Directores Pedagógicos, jefes de Estudio, Coordinadores

Modalidad:  Presencial

Claustro: D. Ignacio Polo, D. David Galindo y D.Nacho Casajús, D. Jesús Calavia y D. Francisco Julio Robres

MATRÍCULA:
Patrocinado por Santillana

 

Objetivos

■ Presentar y conocer los objetivos, principios, fines y características del sistema educativo, sobre los que se asienta el currículo derivado de la LOMLOE, así como la nueva estructura curricular
■ Identificar y comprender los elementos curriculares, la coherencia y las relaciones que se establecen entre ellos, desde un enfoque competencial y su implicación en la práctica educativa
■ Diseñar una estructura de programación didáctica para un área, materia o ámbito determinado, teniendo en cuenta los diferentes elementos curriculares
■ Identificar el enfoque competencial del currículo a través del análisis de las competencias clave y su relación con el perfil de salida del alumnado
■ Conocer la estructura, características y elementos fundamentales de una situación de aprendizaje competencial
■ Elaborar una situación de aprendizaje competencial vinculada con un área, materia o ámbito curricular
■ Integrar la evaluación como parte del diseño de situaciones de aprendizaje contextualizadas

 

Contenidos

Primera sesión: Marco general de la ley al centro
Fecha: 27 de octubre, Horario: De 16 a 19:30 h. Ponente: Ignacio Polo
Descripción de la sesión:
1. Vinculación de la Programación didáctica con otra documentación institucional del centro en el marco de la LOMLOE
2. Autonomía de centro y programaciones didácticas.
3. Libertad de cátedra e intervención docente
4. Análisis y desarrollo de los diferentes apartados de la PD según currículo aragonés.
5. Las reclamaciones de calificaciones.

Segunda sesión: Parte práctica de la ley al aula
Fecha: 3 de noviembre, Horario: De 16 a 19:30 h. Ponentes: David Galindo, Nacho Casajús y profesores de ECA que han colaborado en la elaboración del currículo aragonés: Jesús Calavia y Francisco Julio Robres.
Descripción de la sesión:
-De 16:00 a 17:00. David Galindo (Jefe de servicio de centros docentes, recursos económicos y orientación académica) ¿Cómo se ha elaborado el currículo aragonés?
-De 17:00 a 18:00. Nacho Casajús (director de centro) ¿Cómo se coordina y actualiza la documentación en el centro?
-De 18:30 a 19:30. ¿Cómo programar con la LOMLOE situaciones de aprendizaje?
*EI-EP: Jesús Calavia (Profesor EP que han colaborado en la elaboración del currículo aragonés)
*ESO-BAC: Francisco Julio Robres (Profesor ESO-BAC que han colaborado en la elaboración del currículo aragonés)

Calendario
27 octubre y 3 noviembre. 16:00h-19:30h

CERTIFICACIÓN:
Certificado por DGA.

Patrocinado por:

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante