
MESA REDONDA PARTIDOS POLÍTICOS
Ayer, 23 de mayo, Escuelas Católicas Aragón organizó una Mesa Redonda a la que fueron invitadas todas las formaciones políticas con representación parlamentaria y a la que asistieron: D. Felipe Faci (PSOE), Dª Mar Vaquero (PP), Dª Mª Amparo Coco (CS / Tú Aragón), Dª Arancha Echeverría (VOX), D. Gregorio Briz (CHA), Dª Marta Oliván (PAR) y D. Félix Rubio (IU). Los representantes de los diferentes partidos políticos expusieron sus programas en relación a la educación concertada en un debate moderado por D. Juanjo Hernández. El evento, que tuvo lugar a las 18:00 horas en el colegio La Salle Gran Vía, fue convocado con el objetivo de proporcionar a la comunidad educativa y al público en general una oportunidad única para obtener información de primera mano sobre este asunto tan relevante.
Estos representantes expusieron sus propuestas y visiones sobre el papel de la enseñanza concertada en el sistema educativo de Aragón. Se abordaron diversos temas relacionados con la enseñanza concertada, como la financiación, la equidad educativa, la libertad de elección de centro por parte de las familias y la colaboración entre los centros concertados y la Administración educativa. Los representantes de cada partido político expusieron sus argumentos y presentaron sus propuestas para abordar estos aspectos, generando un interesante intercambio de ideas y enfoques.
La asistencia fue muy elevada, llenando el salón de actos. Se contó con una gran presencia de la comunidad educativa, representantes de asociaciones de padres y madres, docentes, así como miembros de la sociedad civil interesados en la temática. La amplia concurrencia demuestra el interés y la preocupación existente en la sociedad aragonesa sobre la educación concertada y su papel dentro del sistema educativo.
La celebración de esta Mesa Redonda es un éxito ya que el diálogo entre los diferentes actores implicados en la educación es fundamental para promover un sistema educativo de calidad, inclusivo y equitativo.
Desde Escuelas Católicas Aragón, valoramos muy positivamente la alta participación y el interés manifestado por la sociedad en esta temática. Del mismo modo, agradecemos a todas las formaciones que prepararon la sesión con esmero y acudieron a mostrar sus planteamientos Esperamos que esta Mesa Redonda haya contribuido a generar un mayor conocimiento sobre las propuestas de los partidos políticos en relación a la educación concertada.